Creencias que limitan y Creencias que Empoderan

POR Susana Cordova
20/02/2025

Creencias que limitan y Creencias que Empoderan

La Clave para Romper Barreras Después de los 40

Las creencias son la base de nuestra realidad. Son como lentes a través de los cuales vemos el

mundo y tomamos decisiones. Algunas creencias nos impulsan y nos ayudan a crecer, mientras

que otras nos limitan y nos impiden alcanzar nuestro verdadero potencial. Si has pasado los 40 y

sientes que aún hay barreras por romper, este artículo es para ti.

 

¿Cuáles son las creencias limitantes?

Las creencias limitantes son pensamientos o ideas que asumimos como verdades absolutas, pero

que en realidad solo nos están frenando. A menudo, se forman en nuestra infancia o a lo largo de

nuestras experiencias de vida, muchas veces sin que nos demos cuenta. Algunas de las más

comunes después de los 40 son:

  • “Ya es muy tarde para empezar de nuevo.”
  • “No soy lo suficientemente buena para lograrlo.”
  • “El éxito es solo para los jóvenes.”
  • “No tengo el conocimiento o la energía para cambiar mi vida.”

Transforma tus creencias y transforma tu vida

El primer paso para romper barreras después de los 40 es reconocer estas creencias y desafiarlas.

La buena noticia es que así como las creencias limitantes pueden frenarnos, las creencias

empoderadoras pueden impulsarnos. Aqui te dejo algunas formas de transformar tu mentalidad:

 

1- Cambia la narrativa interna

En lugar de decir “Es demasiado tarde para empezar,” prueba con “Tengo la madurez y la

experiencia para lograr lo que me proponga.” Reemplaza “No soy lo suficientemente

buena” por “Tengo todo lo necesario dentro de mí para triunfar.”

Las palabras tienen poder. Lo que te dices a ti misma día a día moldea tu realidad.

 

2- Rodéate de personas que inspiren y motiven

Las creencias también se forman por nuestro entorno. Si te rodeas de personas que piensan que la

vida después de los 40 es solo rutina y conformismo, es probable que adoptes esas ideas. Pero si 

te rodeas de personas que desafían los límites, emprenden nuevos caminos y siguen creciendo,

comenzarás a creer que también puedes hacerlo.

 

3- Cuestiona la “verdad” de tus creencias

Preguntate:

  • ¿Esta creencia es realmente cierta o solo es algo que he aprendido con el tiempo?
  • ¿Hay personas que han logrado lo que quiero después de los 40?
  • ¿Qué pasaría si decidiera no creer en esto y actuara como si fuera posible?

Verás que muchas de tus creencias limitantes no tienen una base real, solo son ideas que has

repetido por años.

 

4- Acción constante: Elimina el miedo con pequeños pasos

No necesitas cambiar tu vida de la noche a la mañana, pero si necesitas dar pequeños pasos cada

día. Si quieres emprender, comienza investigando sobre el negocio que te interesa. Si quieres

mejorar tu autoestima, empieza con afirmaciones diarias. La acción es la mejor forma de

demostrarte a ti misma que eres capaz.

 

5- Crea nuevas creencias empoderadoras

Así como hemos sido programadas con creencias limitantes, podemos reprogramarnos con

creencias que nos fortalezcan. Algunas ideas para empezar:

  • “Cada día tengo la oportunidad de reinventarme.”
  • “Soy capaz, fuerte y valiosa.”
  • “Mi edad es mi ventaja, no mi obstáculo.”
  • “Estoy en el mejor momento para crear la vida que deseo.”

Conclusión Tu tienes el poder de romper cualquier barrera

Las creencias pueden ser nuestro mayor obstáculo o nuestro mayor impulso. Después de los 40,

la vida no se detiene; al contrario, es el momento perfecto para descubrir tu verdadera esencia y

construir la vida que realmente deseas. Lo único que necesitas es cuestionar lo que te detiene,

adoptar una nueva mentalidad y dar pasos consistentes hacia tu crecimiento.

Tu eres la dueña de tu historia. ¿Qué creencias vas a elegir a partir de hoy?

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.